Ahora somos www.arquitecturaydiseno.es
LEER MÁS
Remodelación de un granero a cargo del estudio de arquitectura Alp’Architecture Sàrl en Bagnes, Suiza. «Construido en 1792, este granero se utilizó para guardar vacas durante el invierno, así como para secar el heno y los cereales. Comprado 200 años después por una joven pareja, se restauró para convertirlo en un acogedor apartamento de tres pisos. Un agrimensor midió el volumen existente y los tablones se numeraron para recolocarlos en el mismo lugar después de que el granero fuera demolido.
Casa Fernández es un proyecto del estudio de arquitectura Adamo Faiden en Buenos Aires (Argentina). «La Casa Fernández es la remodelación de un chalet construido a mediados de los años 70 en una de las áreas de baja densidad que aún pueden encontrarse en el barrio de Belgrano. Su puesta al día consistió en tres intervenciones puntuales. La primera de ellas busca aumentar las conexiones con el espacio público al mismo tiempo que se protege la privacidad del espacio interior. A tales efectos, se superpone al frente existente un dispositivo de cerramiento que mediante su forma y materialidad intenta construir un modo contemporáneo de relacionarse con el exterior. La segunda intervención se centra en el basamento de la casa.
Proyecto de vivienda del estudio André Vainer Arquitetos en Gonçalves, Minas Gerais (Brasil). «El proyecto buscó implantar la casa en el terreno con la mínima altura posible y evitando el movimiento de tierras. Por este motivo, la forma es ligeramente redondeda, siguiendo las curvas de nivel. Levantada en medio de un bosque de eucaliptos, la casa se divide en dos bloques –área social y dormitorios– sin suprimir las especies del terreno. Los materiales utilizados en la casa son básicamente tres: tejas metálicas para la cubierta, mampostería para las paredes interiores y terrazas, y madera para el resto (estructura, pisos, marcos de ventanas y puertas). La sala de estar se abre completamente al paisaje, que es el gran «actor» del proyecto.»
Un cachalote varado en la playa
Reseca su lomo bajo el sol de un verano sin brisa
Opaco ya como ceniza milenaria
LEER MÁSReforma de vivienda de Pablo Muñoz Payá Arquitectos en Petrer (Alicante, España). «El proyecto se basa en una reforma de una vivienda de 86 m2 construidos. Se busca maximizar el espacio de la vivienda conectando estancias. Para ello, se decide convertir la cocina y el salón en un único espacio cocina-comedor-salón, en el que destacará un elemento mueble que revestirá toda la fachada por el interior para aportar un nuevo ambiente y para hacer frente por sí sola a una serie de condicionantes.
Esta vivienda es un proyecto del estudio de arquitectura Extrastudio en Pinheiros de Azeitão, Portugal. «La casa está situada en un pequeño pueblo, 25 kilómetros al sur de Lisboa, dentro de un parque natural cuyo nombre, Azeitao, deriva del árabe Az-Zaytun: el olivar. La región cuenta con un clima cálido, perfecto para la producción de vino y aceite de oliva. Los clientes, una pareja de agrónomos con dos hijos, heredaron una larga y estrecha parcela en el centro del pueblo y decidieron mudarse de su apartamento en busca de una manera diferente de vivir.
La Casa IV es una obra del estudio de arquitectura Mesura en Matola, Alicante (España). «Se trata de una obra ambiciosa marcada por su largo periodo de proyección y construcción, pensado desde el lugar/demanda y formalizado desde los sistemas/detalles. IV está ubicada en el campo, a los alrededores de la ciudad de Elche, de clima cálido-húmedo y de paisaje árido. El palmeral dibuja la silueta del entorno. El solar consta de una vivienda existente ubicada en el centro del terreno, dejando sin criterio sus alrededores: espacios mal acotados y una nula relación exterior-interior.
Proyecto de los arquitectos Sofia Parente y André Delgado en Viana do Castelo, Portugal. «La Casa Nogueiras es parte de una construcción de piedra preexistente en relación directa con un patio frontal y vistas al mar. Antes usada como un granero, la construcción ha sido convertida en una casa; hoy en día el muro de piedra a poniente funciona como límite con la calle, mientras que la entrada principal se encuentra bajo un viñedo al oriente.
Contacta